Surf’O’Rama 2010 * 4,5 y 6 de Marzo
Surf O Rama -> http://festivalsurforama.es/
La edición de este año también presenta a toda una leyenda del rock instrumental que actuará por primera vez en Europa. Nada menos que Eddie Bertrand que fue guitarrista de los pioneros y míticos The Bel-Airs.
Esta banda de Los Ángeles se formó a principios de los sesenta con la participación de otros excelentes músicos como el guitarrista Paul Johnson, el baterista Richard Delvy, el saxofonista Chas Stuart i el pianista Jim Roberts. Entre sus temas más recordados están Volcanic Action, Runaway o el famoso Mr. Moto, de 1961, donde se concentraba gran parte de sus excelentes recursos con algunos toques pseudo flamencos incluidos. Eddie estuvo al frente también de los imprescindibles Eddie & The Showmen donde interpretó conocidas canciones como Squad car o Mr. Rebel; mientras que Paul fue a los Cat Mother & The All Night Newsboys. Otras de las bandas por donde triunfaron los ex Bel-Airs fueron los Challengers, P.J. & the Galaxies o The Packards
Tras el excelente tributo a Dick Dale & his Del-Tones que pudimos disfrutar en la edición del año pasado, vuelven por aclamación popular Fernando Pardo (guitarrista de Los Coronas) acompañado por el inigualable grupo de frat surf madrileño Imperial Surfers, denominado para la ocasión como The Imperialtones.
Dominio y profesionalidad para recrear temas míticos de todo un maestro surfer, el gran Dick Dale. Volverán a sonar clásicos como “Misirlou”, “Hava nagila”, “Night rider”, “The wedge”, Mr. Eliminator o, Let’s go trippin. Se esperan complicidades y bromas de categoría como las protagonizadas por Fernando y el baterista de la banda, Oky Von Stocky, gran maestro de ceremonias. Completan la formación imperial, creada en 2003 y con dos discos Eps editados por Bubble Top y Soundflat Records, Mike von Clubman al bajo, Javi al saxo y Beatboy a la guitarra.
Los Infraseres son una de las sensaciones actuales del garage surf estatal que acaban de sorprender a propios y extraños con su primer single editado por la recién creada discográfica Sunny Day records. Entre su magnífico repertorio de sonidos primitivos y aullidos selváticos, destacan los contenidos de su primer single, envuelto en el diseño e ilustraciones del gran Mik Baro, y con los títulos del ya famoso Ungaga Unga Unga, Satan red o ese enigmático Rock’n’roll en la jungla. Música cavernícola con ese estilo y la fuerza de las bandas oscuras de finales de los cincuenta, interpretada por músicos de la talla de Poguey a la guitarra, Miguelón al bajo, Pablo a la bateria, Jesús a la guitarra o Machi al saxo.
Los Blue Marinos son Sebas a la guitarra, Nacho al bajo y Fletán, uno de los mejores bateristas de garage punk y surf del mundo que también milita en otros grupos como Wau y los Arrrghs! o Tail.
Rock instrumental hecho en Valencia por intérpretes de reconocido prestigio, con mucha clase, y un excelente dominio instrumental. Disfrutarás de los desarrollos envolventes de sus guitarras en temas como The Hidden Man, elegantes recorridos playeros acompañados por canciones de la talla de Cool Feeling o vibrantes cabalgadas surfers entre olas gigantes amenizadas por Crushing.
A-Phonics es un grupo valenciano que acaba de empezar con un buen repertorio de potentes versiones de grandes clásicos y alguna que otra sorpresa. Se unieron con la intención de homenajear a bandas como The Ventures o The Shadows para algunas fiestas y la cosa derivó en este potente combo que ellos mismos definen como “Mediterrani beat guitars”.
Pese a ser un grupo con una trayectoria incipiente, sus músicos son conocidos en la escena valenciana y surfera del resto del Estado. Integran Los A-Phonics: Juan Diego (guitarra), que ha pertenecido anteriormente a grandes bandas como los Vibrants, Lee y los Harakiris o los ya citados Blue Marinos; Nacho Arnau (bajista), que estuvo en los añorados Chewbaccas; Motxo (guitarra) y Eugeni (tambores), los cuales pertenecieron también a míticas bandas como Pildora X o Dr. Party. Todos juntos hacen de este combo una arma letal!.
Los Ramonetures están liderados por Mel Bergman, guitarrista de los Phantom Surfers que ya tuvimos el placer de oír en el festival de 2008 celebrado en Madrid. Su divertida y original propuesta empezó a finales de los noventa con el propósito de reunir en un solo grupo lo mejor de los Ramones interpretado con el talante de los Ventures.
En su primer disco contaron con la colaboración de Davie Allan. El año 2001 repetían la magistral jugada con un segundo álbum, éste con versiones de otra banda punk, los angelinos X. Los californianos Ramonetures tocan por primera vez en España, en un único concierto, donde interpretarán sus grandes versiones instrumentales de clásicos temas ramonianos como “Glad To See You Go” o “Do You Remember R’n’R Radio”.
Los “fabulous” The Kongsmen son Nat King Kong a las voces, Chango Reinhardt y Ape Turner a las guitarras, Paul McCaco al bajo, Chimp Krupa tambores y Thelonius Monkey al órgano.
Formados recientemente en Barcelona, procedentes quizá de algún rincón del África más salvaje e inhóspita, acaban de editar un single con Butterfly Records y ya están preparando un álbum de larga duración. El debut en sencillo incluye la versión de dos temas de finales de los cincuenta como son I Go Ape de Neil Sedaka y Koko Joe de Sonny Bono, musicada en su día por Don & Dewey o los Pyramids. Atención a su puesta en escena porque promete ser espectacular.
Hay muchas razones para no perderse la edición de este año del Surforama y entre las más entrañables está, sin duda, la reunión de los aclamados Born Losers formados con Pau y un nuevo rítmico Hernán a las guitarras, Danny al bajo y otro fichaje estelar Alfonso Luna a la batería, percusionista actual de Tachenko y que militó en Los Blue Marinos, Lee & The Harakiris así como alguna colaboración esporádica también con Los Vibrants.
Como bien recordarás, Born Losers lo dejaron tras un último concierto en Barcelona un mes de octubre de 2008. Atrás quedaban cuatro años de brillantes propuestas instrumentales contenidas en dos Eps titulados And she rides along (2006) y Tokyo Drifter (2007). Por sus filas pasaron músicos que también formaron parte de otras bandas insignes de Barcelona como los Fabulous Ottomans, Canary Sect, o Cola Jet Set, entre otras. El “retorno de los perdedores” es el subtítulo con el que se ha destacado este reencuentro de la banda con sus fans con el propósito de rememorar sus grandes temas en un concierto que ya es historia antes de celebrarse. Sin duda, un gran atractivo para verles de nuevo “on the road”.
Raul, a los coros y maracas, Perico a la guitarra, Jarque al contrabajo, Chema a la bateria y Fran como gran maestro de ceremonias, son los integrantes de la banda Los Creyentes. Iniciados en Úbeda (Jaen) y luego repartidos por varios territorios del Estado, dominan a la perfección el auténtico rock’n’roll, con guiños a los Cramps, Elvis Presley, Reverendo Horton Heat o Screamin’ Jay Hawkins.
En 2007 grabaron con el sello Bloody Hotsak un single compartido con las Membranas donde se escuchan los temas, respectivamente, Witchcraft man y ¡Corre, Niña, Corre!. “Alabado sea el nombre del rock’n’roll” de estos creyentes que son capaces de convertir el Woodoo Chile en un contundente rockabilly, entre otras versiones memorables.
The Lone Surfersss, trío de surf de Alboraya, tienen el encanto de afilar sus guitarras para trasladarnos al lejano oeste de la mano de temas como Pistolero o Tierra de Nadie. Con sus característicos antifaces y vestidos como auténticos cowboys, Juanma Sanz a la guitarra, Jorge Parras al bajo y Mark Dark a la batería, encandilan con grandes canciones como Pin Pin pim pim donde destacan detalles country y pinceladas latinas.
Destreza y buenas ideas, recogidas desde finales de 2006 en varias maquetas a la espera de la edición de ese esperado primer trabajo.
Textos: Alex Magic Pop